¿Cuánta plata necesitás para jubilarte?

Preguntas Frecuentes

Para los calculos se utiliza la "Regla del 4%" del conocido Trinity Study.La "regla del 4%" sugiere que, si un jubilado retira el 4% de su cartera en el primer año de jubilación y ajusta esa cantidad anualmente por inflación, es probable que sus ahorros duren al menos 30 años. Esta regla se basa en los hallazgos del Trinity Study, que demostró que una cartera bien diversificada de acciones y bonos habría sobrevivido en la mayoría de los escenarios históricos.

El Trinity Study es un estudio financiero realizado por tres profesores de la Universidad de Trinity en 1998. Su objetivo fue analizar la sostenibilidad de los retiros de las inversiones durante la jubilación, particularmente cómo los diferentes porcentajes de retiro impactan la longevidad de una cartera de inversiones. El estudio buscaba determinar una tasa de retiro segura que permitiera a los jubilados retirar un porcentaje de sus inversiones cada año sin agotar sus fondos a lo largo de un período de 30 años. Esto se conoce comúnmente como la "tasa de retiro segura" o "4% rule" (regla del 4%).

El estudio analizó carteras compuestas por acciones y bonos, con diferentes porcentajes de cada uno (por ejemplo, 50% acciones y 50% bonos, o 75% acciones y 25% bonos). Se utilizaron datos históricos del mercado financiero de EE. UU. desde 1926 hasta 1995 para evaluar la sostenibilidad de los retiros.

Existen varias estrategias que puedes adoptar para aumentar tus ahorros para la jubilación:

1.Contribuir más a tus cuentas de ahorro e inversión: Si tienes acceso a cuentas de ahorro específicas para la jubilación, como un plan de pensiones, un fondo de retiro personal o cuentas de inversión a largo plazo, considera aumentar tus contribuciones regularmente.

2. Aumentar tus aportaciones con el tiempo:Si es posible, incrementa gradualmente el porcentaje de tu salario o ingresos que destinas a ahorros de jubilación cada año. Incluso incrementos pequeños pueden tener un gran impacto con el tiempo.

3. Reducir gastos y ahorrar la diferencia:Revisa tus gastos actuales y busca áreas donde puedas recortar, destinando esos ahorros adicionales a tu fondo de jubilación.

4. Invertir de manera inteligente: Asegúrate de que tus inversiones estén bien diversificadas y alineadas con tu tolerancia al riesgo y horizonte temporal. Considera consultar a un asesor financiero para optimizar tu estrategia de inversión.

5. Aprovechar ingresos adicionales:Si recibes ingresos extra, como un bono, una herencia o un segundo trabajo, destina una parte significativa o todo ese dinero a tus ahorros para la jubilación.